CURSOS DE MARXISMO
CONÉCTATE AL CURSO BÁSICO DE MARXISMO PARTE 1
TODOS LOS VIERNES A LAS 16 HS DE ARGENTINA
PARA INGRESAR CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
DESCARGA EL CURSO AQUI EN LA PAGINA
CURSO BÁSICO DE MARXISMO PARTE 1

Índice
1- Economía y Capitalismo
2- Las Clases Sociales
3- La Lucha de Clases
4- Instituciones e Ideologías
5- El Estado y las Fuerzas Armadas
6- Democracia Burguesa y Dictadura
7- El Gobierno
8- Reforma y Revolución
9- Porque construimos La Marx
CURSO BÁSICO DE MARXISMO PARTE 2

Índice
1-Estrategia y Táctica
2-Propaganda y Agitación
3-Programa y Consignas
4-La Teoría de la Revolución Permanente
5-Las Revoluciones de Febrero y Octubre
6-Época, Etapa, Situación y Coyuntura
de la lucha de clases
7-El método para analizar la situación mundial
Editorial Casa La Marx
.jpg)
La Marx Digital
Revista de Cultura, Arte y Política de La Marx
El Fin de las Multinacionales
Una explicación marxista a la crisis mundial de la economía capitalista
Primera Edición 2012

Índice
Introducción
Capítulo I Salvatajes
Capítulo II Tendencias
Capítulo III 1929 y 2007
Capítulo IV Globalización
Capítulo V Formas
Capítulo VI Acumulación
Capítulo VII Notas Complementarias
Dirección Nacional del Derecho de Autor (Argentina)- Hecho el depósito el 28/3/2011
Para Leer el libro click en el boton "Leer"
La Revolucion de las Mujeres del Siglo XXI
Las Mujeres de la Marx, nos consideramos protagonistas de un proceso revolucionario mundial de las Mujeres. Somos Feministas Marxistas, sabemos que nuestro principal objetivo es terminar con el capitalismo y el patriarcado, que con métodos abusivos y opresivos hacia la mujer, nos explotan, al servicio de los intereses del capital y la clase dominante. La estrategia es la destrucción del sistema capitalista e instaurar el Socialismo a nivel Mundial.
Hoy nos levantamos insurrectas contra el patriarcado y el sistema capitalista, este movimiento de mujeres se masifica y radicaliza, nos auto- organizamos, tomando las calles, levantamos consignas y reivindicaciones, llevamos una intervención dinámica, generando crisis a los gobiernos burgueses. En el transcurso de la historia, hemos obtenido conquistas y reivindicaciones, con movilizaciones que paulatinamente dejaron de ser vanguardia para convertirse en un proceso de masas con el objetivo de destruir el patriarcado y opresión, con una progresiva toma de consciencia, que es, la destrucción del capitalismo, que no se lleva adelante mediante reformas, sino atreves de la revolución y el cambio a un sistema socialista.
Hoy levantamos el puño junto a todas las mujeres que a lo largo de los siglos exigieron y lograron conquistas. Desde el siglo XIX "Feminismo Ilustrado" de la Revolución Francesa, que se exigió la inclusión de la mujer en los ámbitos intelectuales y la política. Con el feminismo sufra-gista desde mediados del siglo XIX hasta el siglo XX, que impulsa entre otras reivindicaciones el derecho de las mujeres al voto, avanzando las revoluciones de los años 1960 hasta final de 1980, que impulsan la abolición del patriarcado, entran en el debate la sexualidad femenina, la violencia contra la mujer, la salud femenina, el aborto y la diversidad de sexos.
Esta lucha no nos fue fácil y, hemos sido víctimas de persecuciones, masacres y genocidios. Pero hoy vivimos una revolución, una ola que no tiene marcha atrás, que ha sido el despertar político de miles de mujeres que no se callan, que discuten, y se posicionan contra la Iglesia y su política fascista por siglos y contra la política y economía del imperialismo y los Conglomerados Globales.
La Revolución Norteamericana del Siglo XXI
Primera Edición 2018

Indice
Prólogo
Capitulo I 11-S
Capitulo II Ley Patriota
Capitulo III Irak
Capitulo IV Pentágono
Capitulo V Beltway
Capitulo VI Katrina
Capitulo VII Vietnam
Capitulo VIII Pilgrims
Capitulo IX Change
Epílogo
Para Leer el libro click en el botón "Leer"
Una Visión Marxista del Abolicionismo

Una Visión Marxista del ABOLICIONISMO
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
PARTE I- Transformación de la mujer en objeto y mercancía
PARTE II- La prostitución, negocio amparado por la religión
PARTE III Prostitución y Capitalismo: Globalización y expansión del negocio de la Trata
PARTE IV- Abolición de la Prostitución y las Redes de Trata